A partir del 1 de octubre, entrará en vigor una disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece un límite máximo de 12 mil 800 pesos diarios en transferencias electrónicas, siempre que el usuario no haya modificado personalmente su Monto Transaccional de Usuario (MTU).
El MTU es una medida de seguridad que protege el dinero digital de los clientes. Cuando una operación supera el límite configurado en la cuenta, es necesario realizar pasos adicionales de autenticación para completar la transacción.
¿A quiénes aplica?
Las modificaciones al MTU aplican tanto a usuarios individuales como a comercios. En caso de requerir un monto mayor, los clientes podrán ajustar el límite diario y por operación directamente desde su aplicación bancaria.
Para las personas morales, lo más recomendable es acudir a una sucursal, no sin antes preguntar qué documentos necesitará para realizar el cambio en los montos de las operaciones de sus cuentas bancarias.
Recomendaciones para actualizar el MTU
La CNBV sugiere configurar el límite de acuerdo con el promedio de transferencias que realiza cada persona. Para modificarlo en la banca móvil, se debe:
-
Ingresar a la aplicación bancaria.
-
Acceder al apartado de Ajustes generales.
-
Seleccionar la opción Editar límite por transferencia.
De esta manera, los usuarios podrán tener mayor control sobre sus operaciones y reducir el riesgo de fraudes electrónicos.