La venta de vehículos ligeros en México disminuyó un 0.3% interanual entre enero y julio de 2025, en medio de señales de moderación de la economía, según cifras difundidas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En los primeros siete meses del año, la comercialización del sector alcanzó las 833 mil 824 unidades, 2 mil 554 vehículos menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi.
Solo en julio de este año, la venta disminuyó un 0.6% interanual, al alcanzar 124 mil 480 vehículos, indicó el ente autónomo de las estadísticas en su reporte.
De acuerdo con el avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, en julio 2025, se reportaron 124,480 vehículos comercializados, una disminución de 0.6% respecto a julio 2024.
📄 Consulta el boletín de indicador:… pic.twitter.com/rMi7jqM9hn
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 4, 2025
El documento integra los resultados de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas en México.
En un documento difundido por separado, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, afirmó que, pese al descenso, el nivel de comercialización mensual y en términos acumulados es superior a las ventas en los respectivos periodos de 2019, antes de la pandemia de la COVID-19.
Rosales resaltó que la economía local podría crecer 30% en 2025, de acuerdo con el sondeo que realiza el central Banco de México (Banxico) entre analistas privados.
En julio de 2025 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 124,480, 0.6% menor que en julio de 2024.
De enero a julio de 2025 se comercializaron 833,824 unidades, una baja de 0.3% frente al mismo periodo del año anterior.@INEGI_INFORMA @AMDAMX pic.twitter.com/VR9vjT9Jvw— AMIA (@AmiaMexico) August 4, 2025
En 2020, la comercialización de unidades en México se desplomó para ubicarse en su menor nivel en nueve años por la pandemia de la COVID-19.
Desde entonces, el mercado local se ha recuperado de forma gradual, tras las disrupciones a la oferta derivadas del freno de la economía mundial, mayores costos logísticos y escasez de semiconductores, lo que afectó a la cadena de proveeduría automotriz, según ha señalado la AMDA.