Berenice Martínez
Los contribuyentes a nivel nacional podrán ser multados por no presentar su contabilidad electrónica, cuya obligación determinó la autoridad fiscal a inicios de año al advertir que habrá más de 10 millones de auditorías electrónicas y tradicionales con visitas a domicilio.
Así informó Germán Reyna y Herrero, socio director de ARH Consultores, al argumentar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el cumplimiento de la fiscalización electrónica y el buzón tributario.
Las empresas que promovieron los amparos ahora tienen la obligación de enviar su contabilidad electrónica, de lo contrario podrán recibir multas de hasta 53 mil pesos, incluso, serán sancionados si su declaración tiene errores de registro.
La multa por enviar la contabilidad con alteraciones va de 5 mil a 15 mil pesos, mientras que por omitir el envío, desde 31 mil a 54 mil pesos; además de que la autoridad podrá clausurar de 3 a 5 días a los establecimientos reincidentes.
El fiscalista detalló que el 68 por ciento de los contribuyentes adultos pueden ser fiscalizados, ya que, al tener una cuenta bancaria, el banco o el cuentahabiente debe darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
La contabilidad electrónica indica que todos los meses, los contribuyentes son responsables de enviar a la autoridad el catálogo de cuentas, la comprobación mensual de activos y pasivos, los auxiliares de cuentas de banco y resultados de ingresos y egresos.