El sector franquicias del país descartó un alza de precios de sus productos a pesar de la devaluación del peso frente al dólar, pues señaló que la mayoría de los insumos son adquiridos en el mercado nacional.
El vicepresidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Jacobo Buzali, también desechó que tal inestabilidad financiera afecte el desarrollo del sector productivo.
De hecho, comentó que en este año se prevé un crecimiento de dos dígitos en este sector productivo, además de que estimó la apertura de otras 90 franquicias y la creación de 5 mil empleos directos.
Refirió que la entidad poblana ocupa el quinto lugar con el mayor dinamismo de crecimiento, sólo detrás del Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.
Apuntó que en la AMF participan 300 marcas -85 por ciento nacionales y el resto extranjeras-, las cuales generan 750 mil empleos en 80 mil puntos de venta en el país, cuyos sectores con mayores crecimientos son alimentos y bebidas, salud y belleza, servicios generales, servicios profesionales, moda, textiles y accesorios, así como turismo.