Para la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanesa Barahona de la Rosa, un aumento del 4.5 % que obtuvo el Sindicato de Volkswagen de México, “no es alto ni es bajo”, pero permitirá a los trabajadores adecuar sus bolsillos a las circunstancias que imperan a nivel nacional e internacional.
En entrevista, la funcionaría del gobierno federal recordó que Volkswagen es parámetro en incrementos salariales para las empresas del ramo y de las región.
Esto después de que el acuerdo entre ambas partes fue acordado la noche del lunes; incremento que ha sido considerado inferior a los recibidos en años anteriores y representa menos de 50% de lo solicitado por Antonio Flores Trejo, líder del sindicato de Volkswagen, que había hecho una petición inicial de 10.5%, en tanto que la empresa ofreció en un inicio poco más de 2% de aumento.
Sin embargo, para Cristina González Medina, secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, es positivo este aumento y ponderó la conjura de la huelga que hubiera estallado en caso de no llegar a un acuerdo.
“Celebramos muchísimo que se haya dado (el aumento) en la medida del promedio de las revisiones (salariales) de la industria (automotriz) y apoyamos por supuesto como gobierno del estado este tipo de revisiones. Por supuesto que el hecho de que haya estabilidad laboral ayuda a que se generen mayores inversiones”, dijo la secretaria.
Lo anterior, durante la conmemoración por el 84 aniversario de la promulgación de la Ley Federal del Trabajo, en las instalaciones de la CTM Puebla.