La determinación por parte del Poder Judicial de que los empresarios contribuyentes no deberán subir su contabilidad electrónicamente al portal del Sistema de Administración Tributaria es una muestra de que el fisco es incapaz de garantizar la seguridad de los datos de quienes deberían realizar esta acción, por lo que se trata de una decisión acertada.
Lo anterior, lo consideró el abogado fiscalista, Gonzalo Castillo Pérez, quien recordó la gran cantidad de protestas que aparecieron tras la aprobación de la Reforma Fiscal, la cual obligaba a los contribuyentes a realizar la mencionada portabilidad electrónica, razón por la cual iniciaron los amparos para encontrar una opción alternativa.
Por ello, destacó que actualmente se contabilizan más de 20 mil solicitudes de amparo contra la contabilidad electrónica, de las cuales 17 mil 700 van destinadas al fisco, mientras que el resto se distribuyen entre la Secretaría de Hacienda y la Presidencia de la República, los cuales deberán ser respaldados por el Poder Judicial impidiendo a los contribuyentes realizar la contabilidad electrónica.
En ese sentido, Castillo Pérez instó a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria, así como a la Secretaría de Hacienda, a modificar su decisión, al considerarla “inconstitucional” y al tener el peligro que “violar las garantías de contabilidad jurídica” de los ciudadanos, al no poder asegurar la protección de datos de los mismos.