En promedio el 85 por ciento de las estaciones de servicio en los estados de Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas, reportó serios problemas de abasto tras el cierre de suministro de gasolina por parte de Pemex, traduciéndose en pérdidas de hasta 9.7 millones de pesos diarios.
Por estación de servicio se prevé que son 10 mil pesos diarios los que se dejan de vender desde que la paraestatal puso en marcha estas medidas para frenar el robo de combustible.
Este martes al dar a conocer la Convención Onexpo 2015, el presidente de la agrupación, José Ángel García Elizondo, enfatizó que la ordeña de ductos es una práctica que pone en riesgo a la población, pero que también está afectando de forma muy seria a las empresas del sector.
Dijo que el efecto se genera no sólo entre los empresarios, sino impacta a los trabajadores. En Puebla, desde finales de 2014 comenzaron los problemas de desabasto, los cuales se han mantenido de forma periódica en lo que va de este 2015.
La entidad se ubicó en uno de los tres tramos donde mayor número de ordeñas se registran, siendo la más afectada la zona Minatitlán-México-Puebla.