Maribel Espinoza
Durante la Asamblea Anual Ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Capítulo Puebla, se eligió a José Antonio Quintana Gómez como representante del organismo en el periodo 2015-2016, en relevo de Carlos Montiel Solana.
Al concluir el acto protocolario, en el que estuvieron presentes los miembros de la Coparmex, los empresarios ofrecieron una rueda de prensa para definir los lineamientos a seguir en el periodo en curso.
En su primera conferencia como representante de la Coparmex, José Antonio Quintana Gómez, dijo que dará continuidad a los proyectos que venían desarrollando su antecesor.
Fortalecer interna y externamente al organismo, buscar mejores condiciones para las empresas con una cultura de libre competencia y fomentando el emprendimiento; promover la competitividad y el desarrollo económico, así como fomentar un estado de derecho y un alto a la impunidad, por mencionar algunos puntos, fueron sus objetivos.
Mientras tanto, Carlos Montiel, aseguró que durante tres años al frente de la Coparmex, cumplió varios lineamientos en el organismo y agradeció el apoyo a los integrantes de éste.
“Hace tres años asumí el compromiso de dirigir la presidencia de este sindicato, convencido de que como centro empresarial tenemos la tarea de estar presentes en todos los aspectos que repercuten en nuestras empresas, en nuestro estado”, pronunció al concluir su periodo como presidente del organismo.
Pendientes
Uno de los pendientes a los que dará prioridad Antonio Quintana es el desarrollo de un parque industrial en el municipio de Huejotzingo. En este caso, argumentó que no se concretó en el periodo anterior porque los predios carecían de los servicios de agua potable y energía eléctrica, por lo que no fueron viables.
En dicho proyecto se contemplaban cinco empresas, una de ellas, de tractores y que sería la de mayor inversión.
“Estudiaremos la viabilidad de dar continuidad, porque es uno de los proyectos más interesantes del Consejo Directivo y lo vemos como un potencial para desarrollar empresas, que es lo que nos hace falta en Puebla”, adelantó Quintana Gómez.
Una de las propuestas era un predio ubicado frente al aeropuerto de Huejotzingo, cerca de Ciudad Textil.
Proyecto “Desnúdalos”
Carlos Montiel Solana, lamentó que el proyecto que desarrolló de cara a las votaciones, denominado “Desnúdalos”, no tuviera la repercusión deseada, pues de los 162 candidatos que compiten por una curul en la Cámara de Diputados federal, sólo cuatro, es decir, el 2.4 por ciento, aportaron la información que se les solicitó a través del mismo.
Declaró que desconoce el motivo de esta decisión, sin embargo, esto no permite un proceso transparente en las próximas votaciones del 7 de junio.
“Con tristeza les informo que sólo cuatro candidatos han subido la información a esta página; pero ellos se lo pierden, es una plataforma para que dieran a conocer sus propuestas, etcétera”, indicó.
Por su parte, Antonio Quintana, dijo que la Coparmex aportará 75 observadores electorales durante la jornada comicial del domingo 7 de junio.