El World Trade Company de Puebla ha captado mediante la promocion internacional que realiza, el interés de inversionistas de la República Popular China al dar a conocer posibilidades de inversión de manera objetiva las oportunidades que ofrece puebla, viaja su presidente Gonzalo Bautista Huerta a la República Popular China para entrevistarse con las personalidades interesadas del sector público y privado; y del sector social vinculados a los sectores turístico, comercial, tecnológico y de inversión.
El portafolio de negocios que lleva para promover comprende: oportunidades de inversión y de atracción, fundamentalmente parques industriales, atractivos turísticos y dar a conocer que la entidad esta privilegiada por su ubicación geográfica de cercanía a los puertos marítimos del golfo de México y del pacifico, y ocupando el 5to lugar aspirando al 4to como entidad más desarrollada a nivel nacional.
La República Popular China al abrirse al hemisferio occidental con un alto poder económico cuyo crecimiento de producto bruto promedio en los últimos 10 años, es superior al 10% anualizado con una población de 1 millón 300 mil habitantes, y con un alto nivel de ingreso de la población que además se caracteriza por su mística al trabajo; es un país que dispone de recursos financieros para invertir en Latinoamérica y en especial en México.
El Dr. Gonzalo Bautista visitara las capitales en Shanghái, Pekín y la provincia de Heilongjiang. Así mismo va a contratar la compra de productos químicos de aplicaciones diversas para las plantas potabilizadoras del país; a fabricantes y desarrolladores de energía solar y la industria siderúrgica especializada en aceros planos y redondos, así como de la industria de auto partes. Baste recordar que Volkswagen de México como parte de la estrategia global de (VW AG) Volkswagen de Alemania, fue la primera marca automotriz ubicada en ese país asiático.
Previo a su viaje de promoción empresarial el presidente de World Trade Company sostuvo reuniones con autoridades oficiales de Tlaxacala, Veracruz y Puebla, en los sectores donde se captó su interés y el potencial que ofrece para instalarse a nivel regional.
Un grupo empresarial de la República Popular China especializado en la industria de las construcción, ofreció anteriormente sus servicios de la remodelación del estadio Cuauhtémoc contando en su Currículum Vitae la construcción del estadio de fútbol de ubicado en Pekín llamado “Nido de pájaro”, por lo majestuoso y la tecnología avanzada que se aplicó en ese proyecto.
Igualmente el presidente pasara el año nuevo chino con los empresarios que lo atenderán en este periodo en compañía del Vicepresidente del corporativo Gonzalo Bautista Treviño quien reside en China, desde el año pasado con sus propias oficinas en Shanghái, que sea dicho de paso, es el puente promocional de World Trade Company.