El mes de junio próximo será la fecha límite para que la Secretaría de Gobernación (Segob) en el municipio retire a los cientos de vendedores ambulantes que desde hace varios meses se encuentran ubicados en las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, entre las que destacan las 8 y 10 Poniente, expresó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.
En entrevista, confió que durante el primer semestre del año el gobierno municipal reordene a los “informales” en los mercados rodantes que fueron puestos en marcha en la actual administración.
“Queremos tener una verdadera reubicación del comercio informal, ya sea a través de programas de apoyo, como los mercados rodantes; sabemos que las labores no serán de semanas, sino de meses, por lo que esperamos que tras el primer semestre del año se tenga una cara distinta en el centro histórico contra lo que hoy vemos”, declaró Ayala Vázquez.
A decir del representante de los vendedores formales del centro histórico, los comerciantes que diariamente se instalan sobre las banquetas han originado hasta un 10 por ciento de pérdidas económicas para los mes con mes pagan una renta para ocupar un local.
En este sentido, recordó que ya ha sostenido dos reuniones con el nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, quien solicitó tiempo para elaborar una estrategia adecuada para terminar con el comercio informal.