Habitantes de Izúcar de Matamoros presentaron hoy la Novena Feria del Atole y el Tamal, que se llevará a cabo el 9 de febrero en el zócalo de dicho municipio de 08:00 a 21:00 horas. Parte de las ganancias recaudadas se donarán al Asilo de Ancianos La Divina Providencia.
La coordinadora de la feria, Ana María Ruiz, comentó que la finalidad del evento es promocionar la gastronomía típica, que son los tamales y el atole de granillo. En total prepararán 10 mil porciones de un atole y tres tamales; cada porción tendrá un costo de 23 pesos, de los cuales, 3 serán donados al asilo de ancianos.
El representante del fideicomiso del asilo, Guillermo Piedra, declaró que es muy importante para el instituto la asistencia de los ciudadanos a la feria, ya que su única forma de obtener ingresos son las donaciones.
Compartió que actualmente atienden a diez adultos, cuya manutención cuesta entre 800 y 700 pesos mensuales, por lo tanto, esperó que este año se supere la suma recaudada en 2013, que fue de 19 mil pesos por las entradas a la feria y además de actividades de boteo.
La señora Ana María indicó que aguardan la participación de 22 personas para la elaboración de 700 litros de atole y 600 kilogramos de masa, para hacer unas 10 mil porciones para igual cantidad de visitantes.
Detalló que habrá gran variedad, tanto de tamales, como de la bebida. De los primeros el más típico es el tamal tonto, que se prepara moliendo el maíz, adobo, con tlales y manteca, es un poco más grande de lo común y no está muy bien envuelto, además de los de rajas, mole, requesón, chiapanecos y jarochos. De los atoles habrá champurrado, de nuez, galleta, coco, guayaba y arroz con leche.
Finalmente, la organizadora, subrayó que se premiarán al mejor atole y tamal, para lo cual la Universidad del Valle de México mandará una chef como juez. La persona que resulte ganadora tendrá una beca del 50 por ciento para un diplomado en emprendedurismo.