El sector empresarial se dijo satisfecho por la resolución de los integrantes del Congreso local para poner fin a la disputa de la zona limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula, ya que con estas acciones dará certidumbre a quienes laboran y viven ahí.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra), Eric Junghanns Diestel, llamó a las autoridades de ambos municipios para que dejen de lado las descalificaciones y acaten la resolución.
“Estamos de acuerdo con esta decisión, pues hubo un estudio de por medio donde intervinieron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad de las Américas (UDLAP), entre otras”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, en Puebla (Coparmex), José Carlos Montiel Solana, manifestó que ésta es una de las acciones que habla bien de los actuales legisladores y por fin se dio certidumbre a los habitantes del área.
Es importante mencionar que San Andrés Cholula captará los impuestos y dará servicios a más de 30 colonias y Puebla, capital, se quedó con la zona comercial, además del Complejo Cultural Universitario, el Tecnológico de Monterrey, el Jardín del Arte, entre otros.