La prestación del aguinaldo sólo se entrega a los trabajadores que se desempeñan en el sector formal, es decir 16.2 millones de empleados lo recibirán, de ellos, 616 mil están en Puebla, de los cuales, cerca de 400 mil en riesgo de no contar con este pago por laborar dentro del llamado “esquema de outsourcing”.
El vicepresidente del COE, Francisco Romero Serrano, explicó que de acuerdo con estas cifras, en promedio, los trabajadores en Puebla recibirán de aguinaldo 2,205 pesos.
“Se calcula 2,205 pesos por trabajador, generando una derrama de más de 1,358 millones de pesos, es un derecho que corresponde a los empleados que están en la formalidad”, recordó.
Este dinero que llega al finalizar el año se destina, en su mayoría, para sufragar diversos gastos, entre los que destacan el pago de impuestos y comida.
Mediante un sondeo con los trabajadores de las empresas agremiadas al COE el 20 por ciento de este dinero lo ocupan para saldar deudas de tarjetas de crédito y préstamos de todo tipo, otro 20 por ciento para gastos de temporada, como ropa, artículos electrodomésticos o reparaciones del hogar.