Las viviendas realizadas por los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) están comprometidas con el medio ambiente y ocupan ecotecnologías para el beneficio de sus compradores y arrendatarios.
El presidente del gremio, Raúl Pérez Méndez, explicó que al menos el 60 por ciento de los adheridos cumple a cabalidad lo dispuesto por el Infonavit para que las casas sean consideradas “sustentables”.
“Se destacan tres rubros en materia de construcción para que una vivienda cumpla con los estándares que emitió el Infonavit: Entorno próspero, vivienda de calidad y comunidad solidaria y responsable”, comentó.
Las casas deben estar cerca de centros urbanos, es decir, trabajos, escuelas y exista transporte público para realizar los traslados en caso de no contar con vehículo propio. Tener los servicios básicos, como drenaje, luz, agua potable, incluyendo en algunos casos aditamentos, como calentador solar, para ser amigables con el medio ambiente, entre otras.