“En lo que va del año se han perdido cerca de 24 mil empleos formales en todo el territorio poblano, debido a la presencia del comercio informal”, señaló el presidente de la Red Mexicana de Franquicias (MFN), Enrique Vargas Medina.
“El fenómeno del comercio informal se ha venido incrementando en el último año, lo que ha ocasionado que con las bajas ventas no se contrate gente o se despida a la que se tiene para optimizar costos de producción”, reveló.
Actualmente, se pueden ver diversos puestos rodantes de comida, lo que impide la llegada de los comensales a los lugares establecidos y se genera una competencia desleal, pues muchos no pagan impuestos y otros a menor costo.
Vargas Medina, explicó que de acuerdo con un estudio realizado por una universidad privada se logró contabilizar a 10 mil personas que efectúan actividades informales, esto sólo en el corazón de la capital poblana.
“La situación cada vez está peor, no sólo para las ventas, sino por la competencia que hay en el mercado, si las autoridades en la materia no hacen algo serán cerrados algunos comercios”, concluyó.