El certamen Miss Universe 2025 atraviesa su momento más tenso luego de un escándalo que involucra a la mexicana Fátima Bosch y al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y figura clave del concurso.
Durante una reunión preliminar en Bangkok, Bosch denunció públicamente haber sido “insultada e irrespetada” por Itsaragrisil, quien presuntamente la habría llamado “estúpida” frente a otras concursantes. El altercado ocurrió luego de que varias participantes, incluida la mexicana, se negaran a publicar material promocional del país anfitrión –algunas versiones aseguran que dicha promoción involucraba a un casino, negocio considerado ilícito en ese país, ya sea físico o en línea.
“Fui insultada e irrespetada delante de mis compañeras. Me llamó estúpida y me gritó. Yo no había hecho nada malo”, relató Bosch entre lágrimas durante una transmisión en vivo.
Según versiones difundidas en redes sociales, otras delegadas también abandonaron la sala en señal de solidaridad, entre ellas la actual Miss Universe 2024, Victoria Kjær Theilvig, quien más tarde escribió en redes sociales: “Esto es hermandad. Por siempre y para siempre”.
Un video viral desata indignación mundial
Videos del momento muestran al directivo tailandés exigiendo silencio y pidiendo a las concursantes permanecer sentadas mientras increpaba a Bosch:
“¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no? ¿Puedes trabajar para promover Tailandia o no? ¿Sí o no?”, se le escucha decir a Itsaragrisil.
El tono subió de nivel cuando el empresario acusó al director nacional de México de ser “un estúpido” y advirtió a Bosch: “si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una estúpida”.
En respuesta, la mexicana defendió su postura con firmeza:
“Sí, tengo voz, pero usted no me está respetando como mujer”.
La escena terminó con la salida de Bosch entre aplausos y apoyo de varias candidatas que también abandonaron el recinto.
Video: Especial
Miss Universe responde y envía delegación a Tailandia
Ante la polémica, la Organización Miss Universe (MUO, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado oficial este mismo días desde Bangkok, donde reafirmó su compromiso con el respeto, la seguridad y la integridad de todas las participantes.
“La MUO reafirma su compromiso de trabajar con la comunidad anfitriona y las autoridades locales para garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas”, señaló el texto firmado por el CEO Mario Búcaro.
La organización también informó que una delegación viajó a Tailandia para coordinar esfuerzos y asegurar que el evento continúe bajo los más altos estándares de respeto e integridad.
Reacciones divididas y un futuro incierto para la mexicana
El video del enfrentamiento se viralizó en Instagram y TikTok, acumulando miles de reproducciones y comentarios. Mientras una parte del público aplaude a Fátima Bosch por alzar la voz ante un trato injusto, otros usuarios piden esperar una versión oficial del organizador tailandés, quien hasta el momento no ha emitido declaración pública.
El incidente no solo ha puesto en duda la armonía dentro del concurso, sino también la imagen del certamen, que este año promueve el lema del “empoderamiento femenino global”.
Con la gran final programada para el 21 de noviembre en Bangkok, el futuro de Fátima Bosch dentro de la competencia sigue siendo incierto, aunque la mexicana ha dejado claro que no está dispuesta a sacrificar su dignidad por una corona.
“Somos mujeres empoderadas. Nadie puede señalarnos ni faltarnos al respeto. Nuestra dignidad va primero”, afirmó la tabasqueña.





