Celebridades de Estados Unidos han expresado su rechazo a las redadas contra migrantes en Los Ángeles, California, del presidente, Donald Trump.
Kim Kardashian, Eva Longoria y Katy Perry, y artistas hispanos como Pedro Pascal, Kate del Castillo y Gloria Estefan, manifestaron públicamente su apoyo a las comunidades afectadas y su condena a las medidas de detención y deportación.
En un texto difundido en sus redes sociales, Kim Kardashian calificó las redadas del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) como “inhumanas” y en defendió la contribución de los inmigrantes a la sociedad estadounidense.
“Creciendo en Los Ángeles, he visto cuán profundamente los inmigrantes están integrados en el tejido de esta ciudad. Son nuestros vecinos, amigos, compañeros de clase y trabajo, y familiares”, compartió.
Un mensaje similar transmitió la cantante Katy Perry, en el que se preguntó cómo “una ciudad construida sobre el trabajo, la historia y la cultura mexicana da un giro y criminaliza a las mismas personas que la moldearon”.
A su vez, Mark Ruffalo, una de las voces más críticas con Trump, criticó la actuación del Gobierno frente a las manifestaciones y destacó la desigualdad de clases que encubren las deportaciones.
Tom Morello es uno de los artistas que apoya activamente las protestas. A través de su cuenta de Instagram, el guitarrista mostró una imagen acompañando al contingente durante las manifestaciones.
“Logramos que los policías se dieran la vuelta, retrocedieran… porque vieron lo que se avecinaba”, dijo en un video.
La imagen muestra algunas pancartas con los mensajes “Que se joda ICE”, “Defiende L.A.”, “Organiza, une y defiende”, “Las vidas nazis no importan”. El carrusel de imágenes finaliza con una que dice: “en las sombras del miedo, Los Ángeles se levanta protegiendo a su gente cuando el sistema no lo hace”.
Phinneas O’Connell, ganador de un Grammy y hermano de la cantante Billie Eilish, no solo ha mostrado su rechazo a las políticas de Trump, sino que además relató que el pasado fin de semana estuvo presente en las masivas protestas de Los Ángeles.
“Arrojaron gases lacrimógenos casi de inmediato contra la protesta, que era muy pacífica, en el centro. Están incitando esto”, escribió.
Doechii, que se ha convertido en una de las raperas más populares, y quien acaba de ganar el premio a la mejor artista de hip-hop femenina en los BET Awards, durante su discurso de premiación expresó:
“Por mucho que me sienta honrada por este premio, quiero abordar lo que está sucediendo en este momento fuera del edificio…”, señaló.
“Hay ataques despiadados que están creando miedo y caos en nuestras comunidades en nombre de la ley y el orden. Trump está usando fuerzas militares para detener una protesta “, externó.
“La gente está siendo arrastrada y arrancada de sus familias… Siento que es mi responsabilidad como artista aprovechar este momento para hablar en nombre de todas las personas oprimidas, de los negros, de los latinos, de las personas trans, de la gente de Gaza…”, agregó.
Billie Joe Armstrong, vocalista de la banda Green Day, compartió un video de un auto en llamas rodeado de manifestantes y con una descripción al pie del post con el mensaje “Fuck ICE” (interpretado con emojis).
Asimismo, el rapero The Game expresó su apoyo a la comunidad migrante en Los Ángeles, con una serie de fotos de las manifestaciones.
“Desde que recuerdo, en esta ciudad siempre ha habido gente negra y morena. Desde los primeros días de mi infancia hasta ahora, hemos estado lado a lado a través de todo. Todos nosotros, todo el tiempo. No siempre estamos de acuerdo, pero hemos compartido Los Ángeles durante mucho tiempo “, escribió el rapero.
“Estoy con todos ustedes como sé que ustedes estarían con nosotros… Viviremos y moriremos en L.A.”, finalizó el rapero con un emoji de bandera mexicana.
La comunidad hispana también alza la voz
Los artistas con raíces hispanas se han posicionado en favor de los manifestantes. Eva Longoria, de raíces hispanomexicanas, compartió un vídeo en sus redes sociales donde pidió tener compasión por la gente que migra a otros países en busca de una vida mejor.
“Todos estamos de acuerdo en que nadie quiere criminales en nuestro país (…) pero no es lo que está pasando. Estas redadas están sucediendo en fiestas de cumpleaños, en graduaciones, en tiendas… esos no son criminales”, expresó.
Video: Redes
El actor chileno-estadounidense Pedro Pascal compartió un vídeo en el que se ve a varias personas sujetando banderas de diferentes países de Latinoamérica, defendiendo a Los Ángeles “que fue construido por lo mejor de EE.UU.”.
“No son criminales, son el corazón de Los Ángeles”, destacan las imágenes.
La cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan expresó su preocupación por la “pérdida de humanidad” con las políticas migratorias.
“No reconozco a mi país”, lamentó la cantante.
Kate del Castillo se pronunció sobre la situación que viven los migrantes latinos en Estados Unidos, mediante un video pidió a la gente que se cuide y que no caiga en provocaciones.
“No les demos el gusto de vernos reaccionar con violencia porque es lo que quieren, hacernos caer en la trampa”, expresó.
La protagonista de “La reina del sur” con una playera con la leyenda “México mi amor”, aseguró que la situación quiere llevar a los migrantes a un lugar con miedo y división.
“Nuestra fuerza no está en el grito, está en la dignidad, nuestra lucha es con la cabeza en alto, con paz, con dignidad”, dijo.
Kate alentó a sí alzar la voz, pero en paz porque el cambio real, “no nace del odio, sino del coraje bien dirigido, de la comunidad unida y del amor a las raíces mexicanas”.
A su vez, la cantante Chiquis Rivera, hija de la fallecida Jenni Rivera, realizó un vídeo en vivo con una abogada experta para informar acerca de los derechos de las personas migrantes.