El fallecimiento de Karely Yamileth, hija recién nacida de la influencer Lupita TikTok, conmocionó a miles de usuarios en redes sociales. La bebé murió durante la madrugada del martes 13 de mayo en el Hospital Materno Infantil de Nuevo León, luego de 17 días internada por complicaciones severas de salud.
La menor fue hospitalizada de emergencia el 27 de abril, cuando apenas tenía dos semanas de vida. Sus padres, Lupita TikTok y Ricardo “N”, la llevaron al hospital tras presentar fiebre e inquietud. De acuerdo con declaraciones previas del padre, los médicos no debieron dar de alta a la bebé después del nacimiento, pues ya mostraba señales de problemas neurológicos y renales.
Durante su estancia hospitalaria, Karely fue diagnosticada con sepsis, un síndrome grave causado por una infección que genera una respuesta inmune, que daña tejidos y órganos. Según la Secretaría de Salud, esta condición puede ser letal si no se atiende de inmediato. Tras varios estudios médicos, se diagnosticó a la menor con muerte cerebral y permaneció conectada a equipos de soporte vital hasta que sufrió un paro cardiorrespiratorio la madrugada del martes.
La noticia se confirmó por fuentes de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, aunque la influencer no ha emitido declaraciones oficiales. Cabe destacar que el caso ha estado bajo investigación desde su inicio, debido a posibles señales de negligencia y descuido infantil.
Además, el lamentable fallecimiento de la menor ocurrió apenas tres días después de que Ricardo N., pareja de Lupita, fuera detenido en el municipio de Juárez, Nuevo León. Se señaló al hombre de 47 años, conocido como “El Sonrics Medellín”, por el delito de violación equiparada contra una persona con discapacidad cognitiva. Actualmente se encuentra en prisión preventiva mientras se determina su situación jurídica.
La presidenta del DIF Capullos, Mariana Rodríguez, confirmó que el caso estaba bajo análisis desde finales de abril, mencionando que existía una preocupación seria sobre el entorno en el que vivía la menor. “Hay un tema de consumo de sustancias de por medio”, declaró Rodríguez, añadiendo que la situación ameritaba una evaluación completa de las condiciones familiares.