Luis R. Conriquez, reconocido por ser uno de los máximos exponentes del regional mexicano y pionero de los corridos tumbados, sorprendió al anunciar que dejará de interpretar este género. La decisión fue compartida directamente por el cantante a través de sus redes sociales, particularmente en su cuenta oficial de Instagram, donde acumula más de 4.3 millones de seguidores.
“Ya no habrá corridos en mis eventos”
En una serie de historias, Conriquez se mostró serio y directo sobre el cambio en su carrera:
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes”.
La declaración forma parte de su integración a la campaña “Cero Corridos”, una iniciativa que promueve la erradicación de contenidos musicales que hagan apología del crimen organizado, buscando transformar los mensajes en la música popular mexicana.
Contexto y polémica
Aunque no detalló si esta decisión responde a presiones legales o personales, el anuncio llega en un momento en que los corridos, especialmente los llamados “bélicos” o tumbados, han sido objeto de críticas por parte de autoridades y organizaciones civiles por su vínculo con la narcocultura.
El originario de Caborca, Sonora, ha estado en el ojo del huracán por temas como “JGL” y “Los botones azules”, además de señalamientos en 2022 que lo relacionaron con un evento privado presuntamente amenizado para miembros del CJNG, lo que alimentó la controversia en torno a su figura.
¿Qué sigue para Conriquez?
El cantante no ha revelado qué rumbo tomará musicalmente, pero todo apunta a un cambio de narrativa y estilo, probablemente apostando por otros subgéneros del regional como el romántico o ranchero. Lo cierto es que el movimiento “Cero Corridos” marca una nueva etapa para varios artistas del género que, como él, buscan adaptarse a las nuevas exigencias sociales y culturales.