El productor Guillermo del Bosque, conocido cariñosamente como Memo y reconocido por su papel fundamental en la creación de programas icónicos de la televisión mexicana, falleció este lunes a los 62 años de edad luego de varias complicaciones de salud.
Fue a través de las redes sociales del mismo productor que se dio a conocer la muerte del productor y las causas de su fallecimiento.
La carta publicada en el perfil de Guillermo de Bosque indica que el productor falleció a causa del cáncer, enfermedad que le fue diagnosticada en 2017.
“Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más”, dice el comunicado del productor.
Ver esta publicación en Instagram
Fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. A lo largo de su enfermedad, enfrentó momentos críticos que lo llevaron al borde de la muerte.
Trayectoria de Memo de Bosque
Memo del Bosque, inició su carrera en 1993 con el lanzamiento de Telehit, un canal que se convirtió en un referente de la música y el entretenimiento en el país.
Más tarde, produjo producciones de alto rating para Televisa que hoy se consideran clásicos de la comedia ligera mexicana. Estuvo a cargo de programas como “El Calabozo”, “Nosotros los guapos” y “100 mexicanos dijeron”
Otro de sus programas fue “Al fin de semana”, conducido por Jorque “Coque” Muñiz, Mónica Noguera y Vica Andrade.
Como productor y director de contenidos de Telehit, impulsó carreras como las de Adal Ramones, Facundo, Roxanna Castellanos y Omar Chaparro.
En su rol de productor, también tuvo a su cargo eventos como ‘Premios TVyNovelas‘ y ‘Premios Telehit‘. Además, trabajó para Televisa durante 30 años.
Memo será recordado por su contribución al entretenimiento. Su capacidad para innovar y su compromiso con la calidad lo convirtieron en un referente dentro de la industria televisiva.