El grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco ha sido tendencia en los últimos días tras un escándalo que podría afectar gravemente su carrera internacional.
Durante un concierto en el Auditorio Telmex, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la agrupación proyectó una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, mientras interpretaba el tema “El del Palenque”, lo que fue considerado por muchos como un homenaje al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
EE. UU. cancela sus visas por apología del delito
La influencer de espectáculos Jacqueline Martínez, conocida como Chamonic, reveló que a consecuencia de este hecho, el gobierno de Estados Unidos canceló las visas de trabajo y turista de todos los integrantes del grupo.
“En exclusiva les cuento y confirmo que a la agrupación ‘Los Alegres del Barranco’ les fue cancelada su visa de trabajo y de turista por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara”, escribió Martínez en redes sociales.
Esta decisión podría representar un fuerte golpe para la banda, ya que Estados Unidos es un mercado clave para la música regional mexicana y muchos de sus conciertos estaban programados en territorio estadounidense.
Investigación en marcha y reacciones
La Fiscalía de Jalisco anunció que ya está investigando lo ocurrido en el concierto, pues las imágenes proyectadas podrían constituir apología del crimen, un delito en México.
Por su parte, el Auditorio Telmex emitió un comunicado deslindándose de cualquier responsabilidad, afirmando que el contenido del espectáculo depende exclusivamente de los artistas y sus equipos de producción.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han hecho declaraciones sobre la controversia, y en sus redes sociales solo han compartido publicaciones sobre presentaciones pasadas y futuros conciertos.
Los Alegres del Barranco y su historia en el narcocorrido
La agrupación, originaria de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, está integrada por:
- Armando Moreno Álvarez, voz principal
- José Pavel Moreno, acordeón y segunda voz
- José Carlos Moreno, bajo
- Cristóbal Reyes, batería
Con una trayectoria de más de una década, Los Alegres del Barranco se han posicionado como una de las bandas más reconocidas del narcocorrido, un subgénero que relata la vida y hechos de personajes vinculados al crimen organizado.