La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) del Gobierno de México, distinguió a Escandra Salim Alle, directora del Festival Internacional del Globo (FIG León), con la presea Emilio Carranza y la placa P. A. por su trayectoria, méritos y contribución en bien de la aerostación mundial y la aviación mexicana.
Por más de 20 años, Escandra Salim Alle ha abierto caminos para la realización de eventos de aerostación, inversiones y actividad aerostática en México, habiendo hecho alianzas con países como Estados Unidos, Tailandia, Taiwán, Japón, Malasia, Turquía, España, Francia, Italia, Suiza, Ecuador, Chile, Alemania, entre otros.
Entre sus logros destaca su liderazgo para posicionar al Festival Internacional del Globo (FIG) como el mejor festival de aerostación del mundo, siendo la primera mujer en encabezar un evento masivo de globos a nivel global y revolucionando la aerostación moderna en nuestro país. Esto ha convertido al festival en el principal embajador de la aeronáutica mexicana en el mundo.
General Miguel Enrique Vallin Osuna, director general de la AFAC, y Escandra Salim Alle, directora del FIG León. Foto: Cortesía FIG León
Gracias a su impacto cultural y su importancia como referente turístico, la ciudad de León, Guanajuato, como destino oficial, atrajo la inversión de ULTRAMAGIC, el principal fabricante de globos aerostáticos del mundo y, en la actualidad, empresas como Pasha Balloons, Cameron Balloons y Kubíček Balloons están incursionando en nuestro país. Desde México se fabrican más de mil globos aerostáticos al año para pilotos de todos los continentes.
En 2015, se sumó al proyecto Solar Impulse, liderado por el legendario explorador suizo Bertrand Piccard y amigo personal de Escandra, quien voló alrededor del mundo en un avión propulsado por energía solar. Este proyecto buscó crear conciencia sobre el uso de energías limpias en la aviación del futuro.
El explorador suizo y fundador del proyecto SOLAR IMPULSE, Bertrand Piccard, y Escandra Salim Alle, directora del FIG León. Foto: Cortesía FIG León
En julio de 2017, en Chambley, Francia, logró reunir, junto con Philipe Buron, nieto de Pilâtre de Rozier, a las cabezas de los eventos más importantes de aerostación internacionales, en el marco de una Cumbre Multinacional, creando puentes de intercambio cultural que acercan a México a todo mundo.
A lo largo de esta trayectoria, se han realizado múltiples eventos de globos en el mundo, liderados desde México por Escandra Salim Alle, destacando el Vuelo de la Libertad en Colombia, Santiago de Chile, Ciudad Mitad del Mundo en Pichincha, Ecuador.
Fue convocada para liderar parte de un equipo de expertos y autoridades multinacionales de Japón, Rusia y Estados Unidos, desempeñando un rol fundamental en el proyecto Two Eagles Across the Pacific. Este proyecto incluyó la misión de rescate, comandada por Escandra Salim, de la tripulación y cápsula de un globo de gas que cruzó el océano Pacífico desde Saga, Japón, hasta las costas de Baja California, México. Esta hazaña rompió varios récords y marcó un nuevo capítulo en la historia de la aviación mundial.
Troy Bradley y Leonid Tiukhtyaev, tripulantes de la misión “2 Eagles Across The Pacific”. Foto: Cortesía FIG León
Habiendo revolucionado la actividad en la historia de la aviación mundial, aerostática en México y el mundo a lo largo de los años y gracias a la gran influencia del Festival Internacional del Globo (FIG), Escandra Salim Alle es un icono de la aerostación gracias a su esfuerzo, sacrificio, tenacidad y amor por México.