Este viernes se celebra un año más de vida del cantante líder de la banda inglesa de rock alternativo The Cure, Robert Smith, ícono del llamado rock gótico.
Smith nació en Blackpool, Inglaterra, un día como hoy, 21 de abril, pero de 1959. Cuando tenía tres años, su familia se trasladó a Crawley en West Sussex.
Robert y su hermana Janet tuvieron clases de piano, después a la edad de nueve años Robert comenzó a tomar clases de guitarra clásica, pero fue hasta los trece años cuando tomó más en serio la música rock y “comenzó a jugar y aprender frenéticamente”.
Su primera banda la formó cuando tenía catorce años y se llamaba “The Crawley Goat Band”.
En enero de 1977 cabia al nombre de “Easy Cure”, y participan en un concurso, días después se les convoca a una audición en Londres, ahí logran firmar con Hansa. En agosto de 1978 se reúnen con Polydor, ya con el nombre de “The Cure”, y nace su primer álbum “Three Imaginary Boys”.
Robert Smith es reconocido por su imagen, la cual incluye labios pintados de rojo y pelo negro desordenado, con lo que contribuyó a la clasificación de gótico, algo que Smith rechaza, pese a que la banda ha hecho Post punk desde los 70’s y rock gótico desde los 80’s.
The Cure, a veces oscuro y depresivo, otras más alegre y pop, se ha caracterizado entre muchos otros grupos porque ha sido un innovador musical en producción y sonido, por ello siempre será considerado un clásico.
Las letras de sus canciones abordan temas como la soledad, la depresión y la angustia emocional, Smith ha declarado que son el resultado de algún “estado alterado” como el alcohol o el sueño. Muchas de ellas están inspiradas en la literatura, como Killing an Arab (“El Extranjero” de Albert Camus) o At Night (basada en un relato corto del mismo nombre, escrito por Franz Kafka).
Su influencia en cuanto a música e imagen ha rebasado las fronteras británicas ha sido importante en el desarrollo del rock alternativo y el post-punk, y ha inspirado a muchas bandas como: Soda Stereo, Caifanes o Héroes del Silencio, Radiohead, Placebo, The Killers y The Smashing Pumpkins, por mencionar algunas.
Smith conoció a su esposa, Mary Poole en el colegio, a los 14 años. Estuvieron juntos desde entonces y se casaron en 1988. La canción “Lovesong” fue escrita como un regalo de boda para Mary.
The Cure🎩🪄 Love Song
"Lovesong" (sometimes written as "Love Song") is a song by English rock band the Cure, released as the third single from their eighth studio album, Disintegration (1989), on 21 August 1989.#TheCure #RobertSmith📡📡 pic.twitter.com/lp3e66cfa3
— Music Jim 🎩🪄 (@MusicJim2) April 20, 2023
En 2003, Smith trabajó en colaboración con la banda Blink-182 en la canción “All of this”, en 2004 apareció junto con Placebo en el Wembley Arena para cantar “Without you I’m nothing” y “Boys don’t cry”. En 2005 cantó a dúo con Billy Corgan haciendo la versión de Bee Gees, “To love somebody”. En 2020 Gorillaz y Smith lanzaron “Strange Timez” tema para la serie “Song Machine”. Se espera que “Lost World 2023” llegue a México.
Su música sigue siendo relevante y significativa para muchos, por lo que aquí te dejamos algunas reacciones de sus fans por su cumpleaños.