A propósito de la última proyección que tendrá el filme mexicano “Emma” en la Cinemateca Luis Buñuel (5 Oriente 5, Centro Histórico de Puebla), resulta oportuno compartir lo expresado por el director de dicha película, Julio Bárcenas, quien mencionó algunos de los mensajes incluidos en su ópera prima.
Entrevistado vía telefónica, el creador nacional señaló que la historia escrita por Adriana Pelusi se inscribe en el género familiar, destacando que dicho género ha sido olvidado por la industria contemporánea.
“Creemos que el cine familiar es un cine que hemos descuidado últimamente en la industria, por lo menos, esa es mi impresión, por eso apostamos a una película así”.
Abundó que “Emma” aborda valores importantes como el respeto a las creencias de las personas, no solamente de corte religioso, sino de diversa índole.
También apuntó que el guión echa mano de la fe y el fútbol soccer para versar sobre un tópico más humanista, el relativo a confiar en uno mismo.
Relató que cuando la historia llegó a sus manos lo atrapó por dos razones fundamentales, siendo una de estas que acababa de ser papá de su hija mayor.
Acerca del otro motivo que lo hizo aceptar la dirección del filme, dijo que fue el tema, pues le recordó parte de su infancia.
Describió el guión de “Emma” como sencillo, redondo y con un mensaje positivo.
Cuestionado sobre el título de su cinta, explicó que es una referencia a una de las escritoras favoritas de la guionista (Pelusi) y sostuvo que “Emma” es un nombre fuerte.
En otro orden de ideas, Bárcenas coincidió que grabar la historia en Michoacán fue otra de las virtudes de su ópera prima.
Señaló que además rompieron paradigmas en la distribución, pues su obra fue vista por primera vez en televisión abierta, en el marco del festival para niños “La Matatena”.
En cuanto a la elección de su protagonista, Cassandra Iturralde, reveló que buscaba “una atleta de la actuación”, puesto que el personaje aparece a cuadro el 98 por ciento de la trama.
Agregó que recurrieron a diversas pruebas de casting hasta dar con los intérpretes ideales para los papeles infantiles.
“La verdad es que el casting es la otra mitad del éxito del trabajo, creo que un buen casting nos va a llevar a un buen fin de nuestros proyectos”, declaró.
Como se expresó en líneas anteriores, “Emma” se proyectará este sábado 25 de septiembre, a las 18 horas, en la Cinemateca Luis Buñuel de la Casa de Cultura.
?Este sábado tendrá lugar la última proyección ? de @emmalapelicula en la Cinemateca Luis Buñuel. #RetoDiario pudo platicar vía telefónica con el director, @JULIOBARCENAS, quien resaltó que el cine familiar se encuentra algo descuidado en el país
Vía @JaimeComunidad3 pic.twitter.com/HyxdaTyzbz
— RETO diario (@retodiariomx) September 24, 2021
Sinopsis
“¿Qué quieres ser cuando seas grande?”– Muchas chicas jóvenes probablemente responderían a esta pregunta con “princesa o bailarina”. Pero desde que Emma fue golpeada en la cara por una pelota durante su comunión, ha estado firmemente convencida de que se convertirá en una ‘santa’. Ni las monjas de su escuela católica ni sus padres pueden disuadirla de esta idea. Un día Andrés se une a su clase. No está interesado en la fe y la religión. Emma está estupefacta y lo ve como su primera misión. Para hacerse amigo de él, su padre loco por el fútbol le enseña a jugar, por lo que incluso llega al equipo de chicas. Durante una visita a un estadio, Emma se da cuenta de que puede influir en el juego a favor de su equipo favorito rezando.
También en su vida cotidiana, se da cuenta de que cada vez se desarrollan más situaciones de acuerdo con sus ideas, si se lo pide a Dios. Pero esto también tiene consecuencias. Emma tiene que aprender que, como santa, no puede organizar todo de acuerdo con sus deseos y convencer a todos de su fe.
Biografía del Director
Julio G. Bárcenas Sánchez es director y productor de cine, fundador y socio de la empresa cinematográfica Axolote Cine S.A. de C.V. Creó su propio sello cinematográfico Bárcenas Nava S. de R.L. de C.V., productora con la que actualmente está llevando a cabo el proceso de distribución de su ópera prima como director del largometraje “Emma”.
Ha sido acreedor de premios como Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2009 por Señora Pájaro y Mejores Valores de Producción en el Festival de Pantalla de Cristal 2014 por Viento Aparte. Formó parte de la Selección Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cannes 2010 Señora Pájaro, Selección Oficial 18 Fesancor, Santiago de Chile 2010 El beso del Camaleón, la Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por Las buenas hierbas resultando ganadores de ocho premios en dicho festival, y dos estatuillas en los Premios Ariel 2011.