Guadalajara, Jalisco. Un dinosaurio miedoso y su mascota humana protagonizan la nueva película de Pixar; ambos unirán fuerzas en un mundo en el que los grandes reptiles no se extinguieron. Con un fondo de impresionantes y monumentales paisajes montañosos del Noroeste de Estados Unidos que parecen reales, el joven apatosaurio “Arlo” tendrá que recorrer un inhóspito camino para volver a casa junto al pequeño “Spot”.
Peter Sohn, quien debuta como director luego de haber estado involucrado en anteriores filmes de Pixar como “Buscando a Nemo” (2003) y “Los Increíbles” (2004), hace del núcleo de la película la relación entre el dinosaurio “Arlo” y “Spot”, pero en esta ocasión revierte los papeles tradicionales de un joven con su mascota.
“Pixar quiso hacer la historia de un niño y su perro pero al revés (…) así que “Spot” es el animal, camina en cuatro patas, no habla y aúlla, mientras que “Arlo” es el humano; es el que habla”, explica Raymond Ochoa, el actor de 14 años que le pone voz al pequeño dinosaurio en la versión en inglés.
“Esta es una película sobre una gran amistad. Es posible ver la gran conexión entre ‘Arlo’ y ‘Spot’”, señala Ochoa, quien ya en anteriores ocasiones prestó su talento a filmes de animación, además de tener varios roles en series de televisión.
“Un gran dinosaurio” tiene como elenco vocal a Jack Bright, AJ Buckley, Sam Elliott, Frances Mc Dormand, Raymond Ochoa, Anna Paquin, Marcus Scribner, Jeffrey Wright y Steve Zahn.
Historia poderosa
La película, que según los realizadores puede ser disfrutada tanto por adultos como por niños, tiene momentos de gran emotividad, como cuando ‘Arlo’ pierde a su padre en una tormenta o cuando debe enfrentar una difícil decisión en el momento en que ‘Spot’ se topa con una familia de humanos.
“Lloré en la cabina de grabación muchas veces, porque la historia es tan poderosa que te afecta de solo leer (el guion). Pero grabarla fue más duro, porque tuve que meterme en el papel”, dijo Ochoa.
Pixar prestó enorme atención a los escenarios naturales de la película; inclusive llegando a dedicar un equipo exclusivamente a dibujar las nubes, lo que tuvo como resultado unos impactantes paisajes realistas.
“Pixar hace películas impresionantes. Puedes eliminar a los actores y aun así sus cintas serían excelentes”, apunta Ochoa.
Pero más allá de los logros técnicos, en definitiva la película es una historia de superación y amistad, con un mensaje principal: no se debe prejuzgar a las personas, dice Ochoa.
“Eso es algo que espero que todos los niños aprendan de esta cinta. No juzgues a nadie por su apariencia. ‘Arlo’ lo hizo con ‘Spot’ y luego se da cuenta de lo solidario que realmente es”, agrega.
En voz del director
Convencido de que las emociones humanas son un terreno interesante de explorar en el ámbito del cine de animación, el director Peter Sohn señala que “El Gran Dinosaurio” presenta una historia “en la que hay aventura, diversión y muchas emociones. Creo que a través de los valores que aborda el público se podrá identificar fácilmente”, expresó Sohn, quien también ha trabajado en Pixar como animador y artista desde 2003, en “Buscando a Nemo”. Su debut como director fue en 2009 con el corto “Parcialmente Nublado”.
El reto al hacer esta película, dijo Sohn, fue sin duda la historia, “porque tuvimos poco tiempo para realizarla, nada de ensayos y la productora (Denise Ream) tuvo que averiguar cómo era la experiencia que se vivía en esos escenarios para ayudarnos en la producción”.
Consideró que en materia creativa, la programación en pantalla y el “scrip” fue complejo, “toda vez que es un proceso muy vulnerable porque le entregas tu corazón, tomas decisiones difíciles y muchas de ellas tienen que ver contigo, en Pixar así es, le pones a los proyectos una parte de ti”.
Reconoció que el resultado de esta cinta no sería el mismo sin el trabajo de los animadores de Pixar, entre ellos el mexicano Alonso Martínez.