Guadalajara, Jalisco. Hace cuatro años los expertos lanzaron la pregunta: ¿cómo es posible que la cinta “Don Gato y su pandilla” fue el estreno más exitoso de la historia del cine mexicano del 2011?
En su momento, los expertos aseguraron que una de las principales razones por las que la película recaudó más de tres millones de dólares fue la presencia de Jorge Arvizu, el “Tata”, quien dio voz a Benito Bodoque y Cucho en dicho filme.
Lamentablemente, el actor falleció el 18 de marzo del 2014; y aunque este 2015 no lo escucharemos en el nuevo filme del felino, “Don Gato y su pandilla: El inicio”, que llega hoy a la cartelera nacional, su director Andrés Couturier señala que la cinta es un homenaje al nacido en Celaya: “Jorge Arvizu fue quien le dio voz a ‘Benito’ y ‘Cucho’; así que no puede haber mejor reconocimiento a su trabajo”, señaló Couturier.
Luego de varias décadas de conquistar a los pequeños con sus aventuras en la televisión, el icónico personaje de “Don Gato” regresa para contar los inicios de esta singular pandilla. Sobre este estreno, el cineasta Andrés Couturier y el director de arte, Rafael González, comentan: “Han pasado más de cinco décadas desde que ese personaje nació; ahora tratamos de darle no sólo un toque de actualidad; sino también de conservar su esencia”, dijo Couturier.
“Don Gato es un mexicano honorario. Cuando la serie original se dobló en México, los actores que prestaron su voz la hicieron muy suya, por eso también decidimos que fuera un homenaje a Jorge Arvizu”, explicó.
“Él fue la voz de ‘Benito’ y de ‘Cucho’, así que no podía haber mejor reconocimiento a su trabajo”, expuso el realizador.
Señaló que la familia del actor tuvo la oportunidad de ver la cinta y quedo muy complacida con ese homenaje póstumo que se hace a Arvizu.
“Estamos satisfechos con los resultados, porque esta historia no se ubica en tiempo alguno, y al ser atemporal nos permite jugar con elementos que crean las atmósferas frescas que dan el toque actual sin perder de vista la esencia de la historia”, detalló el director.
Explicó que no buscaron caras conocidas para el doblaje de los personajes, “buscamos personas que compartieran el espíritu de la serie que tanto cautivó”. A su vez, los productores Fernando De Fuentes y José Carlos García reconocieron que la cinta es ambiciosa, y que no pretende únicamente conquistar la pantalla grande mexicana, sino llegar a otros países.
Sobre una tercera historia, comentaron que dependerá de cómo le vaya a la cinta animada, mientras tanto, confían en que esta nueva aventura, denominada “Don Gato y su pandilla: El inicio” dará de qué hablar a partir de su estreno, hoy.
Historia felina
La cinta, dirigida por Andrés Couturier, está inspirada en la serie de televisión animada: “Don Gato y su pandilla”, una de las más recordadas por el público.
“Top Cat” o “Don Gato y su pandilla”, como se le conoce en México, data de 1961; fue creada por Luis Pistocchi y producida por el estudio de animación Hanna-Barbera.
Las aventuras de la pandilla de “Don Gato”, también se plasmaron fuera de la pantalla, en los libros de historietas de Dell (que se convirtió en Gold Key) publicando 31 temas entre 1961 y 1970. Charlton Comics publicó otros 20 libros de 1970 a 1973. En México, la editorial “El Colección Primavera” presentó a “Don Gato”, en 1968.