La Ibero Puebla reafirma su compromiso con la construcción de sociedades más incluyentes, empoderadas y económicamente activas, que impulsen a las mujeres a generar espacios de sororidad y vinculación en los que se materialicen sus ideas y convicciones. Esto y más se logró en la iniciativa Formación de Buenas Finanzas y Economía Social y Solidaria.
Este programa, impulsado por el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINNES) de la Universidad Jesuita y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio, hoy reconoce a 200 mujeres que aprendieron de la mano de la planta de docente de la Universidad. Al menos el 96% de ellas ya tienen un emprendimiento andando, el cual podrán impulsar con los conocimientos adquiridos.
Alejandro Guevara Sanginés, rector de la Ibero Puebla, compartió la alegría de las participantes, y afirmó que “la mejor manera de atacar la pobreza y de tener movilidad social y económica, es un empleo digno. Y, ¿de dónde sale el empleo digno? Pues ni más ni menos que de los emprendimientos que tienen personas como ustedes: entusiastas, que están dispuestas a dar todo su esfuerzo, intelecto, corazón y manos para hacer de su emprendimiento algo fructífero”.
“Un empleo digno y bien remunerado es la mejor manera de tener movilidad social, pero no sería posible esa movilidad si no existieran emprendedores y emprendedoras como el día de hoy”: doctor Alejandro Guevara
El titular de la Rectoría agradeció la confianza de las autoridades municipales y de las emprendedoras, pues “nos dan la oportunidad de cumplir con nuestra misión, que es hacer un país más justo, más próspero e igualitario, particularmente en el término de igualdad sustantiva hacia las mujeres”.
Lo dicho fue reafirmado por los funcionarios poblanos que acompañaron esta entrega de reconocimientos. El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, afirmó que “gracias a estos conocimientos, a esas economías y finanzas sociales, nos dan la oportunidad para que ustedes puedan ser generadoras de sus propias economías, generadoras de sus propios recursos”.
Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, vio en este acto el avance real de las mujeres: “Decimos con claridad: la igualdad no es un discurso, es un es un hecho que se construye con acciones concretas, como esta, que hoy pudimos trabajar de la mano de la IBERO Puebla. Y los resultados hablan por sí mismos”.
“Es siempre un gusto estar en una universidad que además es un ejemplo de valentía, voz propia, de reivindicación de los derechos humanos, de una lucha incansable por que tengamos una mejor sociedad. Claro que es posible construir de manera conjunta para tener una mejor Puebla, y la IBERO Puebla no pone un granito, sino muchos montones de arena para construir”, sumó la diputada federal del distrito 12 de Puebla, Nora Merino Escamilla.
En este evento también estuvieron presentes Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica de la Universidad, y el secretario de Economía y Turismo de la capital poblana, Jaime López Casas. las mujeres cerraron una jornada de esfuerzo, conocimiento y colaboración, con un fructífero taller de networking y una conferencia sobre protección de datos personales, para seguir fortaleciendo sus prácticas empresariales.