Por: Mtra. Gabriela Medina Navidad, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
En un panorama donde cada aplicación, entorno digital o sistema inteligente depende de la conectividad, las redes de computadoras se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de software.
Más allá del aspecto técnico, comprender cómo funcionan las redes permite entender la comunicación entre sistemas, proteger los datos y diseñar soluciones escalables ante los retos presentes y futuros.
Las redes posibilitan que aplicaciones web, móviles o industriales operen en tiempo real, gestionen datos distribuidos y se comuniquen mediante protocolos como HTTP o WebSocket.
Al dominar estos elementos, el Ingeniero de Software puede diseñar soluciones más robustas, eficientes y seguras, anticipándose a cuellos de botella o vulnerabilidades en el intercambio de información.
En efecto, las redes son la infraestructura invisible que sostiene la comunicación digital. Sin una base de red sólida, el desarrollo de software se ve limitado y las capacidades de análisis de datos pierden precisión y alcance.
El desarrollo moderno necesita redes
La labor del Ingeniero de Software ha evolucionado significativamente. Hoy en día, el software se construye utilizando arquitecturas distribuidas basadas en APIs, microservicios y tecnologías en la nube.
Aplicaciones como plataformas de streaming, videojuegos en línea, herramientas de colaboración o servicios financieros dependen del desempeño óptimo de las redes.
Un Ingeniero de Software debe manejar conceptos como direccionamiento IP, subredes, protocolos de transmisión, distribución de carga y ciberseguridad para crear sistemas verdaderamente funcionales.
El uso de entornos virtualizados, despliegues automáticos en la nube y monitoreo en tiempo real también requiere un dominio básico de la infraestructura de red.
De esta forma, el rendimiento, la estabilidad y la escalabilidad de una aplicación no dependen solo del código, sino de cómo interactúa este con la red.
La seguridad también comienza en la red
Diseñar software seguro no se limita a implementar contraseñas o cifrado, implica comprender el recorrido de los datos a través de la red.
Conceptos como HTTPS, TLS, autenticación basada en tokens y protección contra ataques de denegación de servicio (DDoS) forman parte del día a día en el desarrollo profesional.
El ingeniero que entiende de redes puede anticipar vulnerabilidades, aplicar mejores prácticas y construir aplicaciones que cumplan con los más altos estándares de seguridad.