La Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero Puebla), a través de espacios académicos especializados en derechos humanos, expresó su preocupación ante la convocatoria emitida por la Secretaría de Gobernación del Gobierno del estado para designar a la nueva persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla.
En un posicionamiento público, la universidad jesuita cuestionó que el plazo para presentar candidaturas sea de únicamente cinco días hábiles, lo cual –a juicio de sus firmantes– reduce las posibilidades de una convocatoria abierta y participativa.
“El plazo es reducido para difundir ampliamente la convocatoria y para que se presenten perfiles idóneos, con participación activa de familias y colectivos en búsqueda”, señaló la Clínica Jurídica Minerva Calderón y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría.
La Ibero Puebla hizo un llamado a que el proceso incluya mecanismos de auscultación pública, entrevistas abiertas y participación de familiares de personas desaparecidas. Además, enfatizó la necesidad de garantizar condiciones que permitan evaluar trayectorias y planes de trabajo de las y los aspirantes con base en estándares de transparencia y derechos humanos.
El 17 de abril cierra la convocatoria para aspirantes
La postura institucional ocurre luego de que el pasado 10 de abril se publicara en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria correspondiente. Esta establece que los interesados tienen hasta el 17 de abril para entregar su documentación en la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, ubicada en la ciudad de Puebla.
Entre los requisitos destacan una trayectoria mínima de cinco años en materia de derechos humanos o desaparición de personas, además de presentar un plan de trabajo en formato escrito y en video, así como una declaración bajo protesta de decir verdad, en la que se acredite no haber sido dirigente partidista en los últimos dos años.
La actual titularidad de la Comisión de Búsqueda está a cargo de Luis Javier Cervantes Gómez, quien asumió el cargo en agosto de 2023 tras la salida de María del Carmen Carabarin Trujillo.
Finalmente, la Ibero Puebla recordó que la crisis de desapariciones en México requiere políticas públicas construidas “de la mano de las familias y colectivos”, por lo que exhortó a la Secretaría de Gobernación estatal a garantizar un proceso de designación legítimo, abierto y con las mejores prácticas.