Tras una jornada de protestas, estudiantes organizados en paro y pertenecientes a la Alianza Centro integrada por las facultades de Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas sostuvieron su segunda asamblea con autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Desde las 09:00 horas, los universitarios se manifestaron en el zócalo de la ciudad, exigiendo su reconocimiento como alianza y la apertura de un diálogo formal con la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP. Advirtieron que, de no ser escuchados, el paro estudiantil continuará.
La movilización avanzó hasta el Edificio Carolino, donde algunos manifestantes realizaron actos de iconoclasia en el inmueble histórico y exigieron la presencia de directivos universitarios.
Alrededor de una hora después, la Comisión Institucional de Diálogo arribó al sitio y, tras firmar una minuta de no represalias, los estudiantes insistieron en que la entrega de sus pliegos petitorios debía realizarse en un espacio formal y no en la vía pública.
Más tarde, los alumnos de Filosofía y Letras se trasladaron al Edificio María Fernanda, en la 5 Oriente y 4 Sur, donde se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por Francisco Tenorio Martínez, contralor de la BUAP, junto con integrantes de la Comisión Institucional de Diálogo.
Durante la reunión, los estudiantes reiteraron que no reconocen a los Consejeros de Unidad Académica (CUAS) como sus representantes. En la asamblea participaron los cinco colegios que conforman la facultad.
En su pliego petitorio, establecieron plazos específicos para la resolución de sus demandas: una semana para las de corto plazo, seis meses para las de mediano plazo y un año para las de largo plazo.
Los universitarios reiteraron su disposición al diálogo respetuoso con las autoridades, pero advirtieron que mantendrán el paro hasta que todas las facultades de la Alianza Centro sean atendidas.