En el marco de la campaña permanente del Día Naranja, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo una jornada conmemorativa bajo el lema “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”, orientada a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la necesidad urgente de prevenir y erradicar la violencia de género.
Durante su mensaje inaugural, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada, enfatizó que no se limita a lo físico, sino que también puede ser emocional y simbólica, por lo que resulta indispensable visibilizar sus distintas formas y alzar la voz en favor de una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas.
Se realizaron diversas actividades, entre ellas una intervención artística y la formación del moño naranja, símbolo internacional de la lucha contra la violencia de género; al fomentar espacios de diálogo y reflexión colectiva.
De manera destacada, el programa educativo de Ingeniería en Alimentos se unió activamente a la campaña, con la suma de esfuerzos desde los espacios académicos para impulsar una cultura institucional basada en el respeto, la equidad y los derechos humanos.
Por Amor A Puebla se reitera el compromiso de la universidad con la construcción de una comunidad segura e inclusiva, al resaltar que la educación con enfoque humanista debe ir de la mano de acciones concretas que garanticen la integridad y la dignidad de todas las personas.
Como lo instruye el gobernador Alejandro Armenta, el Día Naranja no es un evento aislado, sino un recordatorio constante de que la lucha contra la violencia de género debe mantenerse viva cada día, en cada aula, laboratorio y espacio institucional.