Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención en materia de protección civil y fortalecer las capacidades de reacción ante una emergencia, el Colegio de Educación Profesional Técnica el Estado de Puebla (Conalep) participó en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo a las 11:30 horas.
De esta forma, 7 mil 873 estudiantes de los 12 planteles de la entidad, así como 763 personas entre docentes y administrativos de la Dirección General y centros educativos, se sumaron a la iniciativa promovida por los gobiernos federal y estatal, mediante la cual se simuló un sismo de 8.1 grados con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.
Al sonar el 100% de las alarmas sísmicas instaladas en la institución, el alumnado y personal administrativo salieron de manera ordenada de sus lugares para concentrarse en los puntos de reunión establecidos por el Comité de Protección Civil y las brigadas del Conalep Puebla, donde permanecieron hasta concluir el evento sísmico.
Posteriormente, las brigadas reportaron saldo blanco y un tiempo promedio de minuto y medio que tardaron para desalojar los inmuebles. Finalmente, se dio la indicación de regresar a los sitios de estudio y trabajo de acuerdo a los protocolos.
El director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez destacó la importancia de la preparación para enfrentar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la comunidad educativa, por lo que exhortó a las y los jóvenes a mantenerse informados para saber cómo actuar y atender las indicaciones de docentes y personal administrativo.