Con el firme compromiso de fortalecer las competencias y habilidades de las y los docentes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), anuncia la ampliación del plazo de inscripción para su oferta académica correspondiente al segundo trimestre del presente año. Debido a la alta demanda, el periodo de registro permanecerá abierto hasta el jueves 1 de mayo de 2025, en la página web https://apps.ipmp.edu.mx/sige con el objetivo de que un mayor número de maestras y maestros interesados puedan acceder a la capacitación.
Entre la oferta, destaca el diplomado “Gestión Escolar con enfoque en perspectiva de género para la equidad”, compuesto por cuatro módulos con valor curricular oficial. Este programa se impartirá en modalidad virtual los martes y jueves en horario vespertino, con el propósito de reforzar las prácticas igualitarias en la gestión de los centros educativos.
A la par, se ofrecen más de 20 cursos en áreas clave como pensamiento lógico matemático, estrategias digitales para la docencia, aprendizaje basado en proyectos, psicología positiva, inteligencia emocional, inglés, desarrollo del pensamiento creativo, educación inclusiva y normatividad escolar. Todas las actividades se llevarán a cabo del 28 de abril al 21 de junio, en modalidad mixta y virtual, respectivamente, bajo la conducción de especialistas en cada materia.
En este sentido, el director general del instituto, José Luis Nájera Muñoz, señaló que con estas capacitaciones, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, busca acercar oportunidades de formación a todas las regiones de Puebla. Asimismo, invitó a las y los docentes a que aprovechen los planes de estudio gratuitos con los que se cuenta.
De manera paralela, el organismo trabaja en proyectos de expansión y regionalización que permitirán llevar maestrías, doctorados y cursos de actualización a las regiones de Tehuacán y Zacatlán. Asimismo, se gestiona la obtención de validez ante USICAMM para futuras generaciones. Actualmente, los cursos y diplomados disponibles funcionan como antesala para acceder a estos programas avanzados que consolidarán el perfil profesional del magisterio poblano.
Bajo la premisa de “Pensar en Grande”, se impulsan políticas de profesionalización docente que fortalecen el desarrollo educativo en la entidad, mediante temas diseñados para responder a los desafíos actuales en las aulas.