En un esfuerzo por impulsar el desarrollo industrial y económico del estado, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) firmaron un macro convenio de colaboración, que permitirá a las empresas afiliadas acceder a 18 servicios especializados ofrecidos por la universidad.
El acuerdo, denominado “Alianzas Estratégicas Premium”, busca fortalecer la cooperación entre el sector académico y productivo, promoviendo la innovación y la competitividad en un contexto económico desafiante. Se trata del primer convenio en la historia de la UPAEP que reúne todos sus servicios empresariales en un solo esquema.
La doctora Rosario Viveros, directora de Servicios de Consultoría de la universidad, destacó que este acuerdo permitirá potenciar el desempeño de las empresas afiliadas, impulsar la innovación y contribuir al desarrollo económico del estado.
Impulso a la educación y la tecnología
Además del apoyo a las empresas, el convenio beneficiará a los trabajadores del sector industrial y sus familias, quienes podrán acceder a becas y oportunidades de educación superior, señaló el maestro Andrés Beltrán O. Álvarez, director general de Promoción y Comunicación Estratégica de la UPAEP.
“Estamos en una era donde la información y la innovación impulsan la economía. Las universidades juegan un papel clave en este proceso, y con este convenio reafirmamos nuestro compromiso de formar profesionales altamente capacitados”, afirmó.
Por su parte, el presidente de Canacintra Puebla subrayó la importancia de la colaboración entre universidades y el sector productivo para enfrentar los desafíos actuales. Asimismo, anunció que en los próximos meses se lanzará un challenge para estudiantes, en el que se presentarán problemáticas reales de la industria con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras.
Con este acuerdo, UPAEP y Canacintra buscan consolidar a Puebla como un referente en la colaboración academia-industria, fortaleciendo su competitividad a nivel nacional e internacional.