Por Amor a Puebla y con el firme objetivo de garantizar una educación de calidad, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta Mier, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), realizó la primera reunión académica del año con directores y personal académico de sus 19 planteles. Este encuentro permitió analizar estrategias educativas, mejorar la enseñanza y reforzar el trabajo en equipo para consolidar el desarrollo de la comunidad estudiantil.
La directora general, Estebi Fernández reconoció el compromiso del gobierno estatal para el fortalecimiento de la formación media superior. “Estas reuniones resultan fundamentales para impulsar el desarrollo de nuestras y nuestros docentes, quienes día con día trabajan para brindar una formación de excelencia a las y los estudiantes. A través de estos espacios compartimos conocimientos, unificamos esfuerzos y construimos estrategias que impactan de manera positiva en la enseñanza”, enfatizó.
Por su parte, la directora académica de CECyTE Puebla, Fancel Pastor Betancourt, resaltó la importancia de actualizar los enfoques pedagógicos y garantizar que las y los docentes cuenten con herramientas innovadoras para la enseñanza.
“La educación evoluciona constantemente buscamos proporcionar a las y los docentes, metodologías y recursos que les permitan mejorar sus prácticas en el aula. Esta reunión representa una oportunidad invaluable para fortalecer el aprendizaje colaborativo y avanzar hacia un modelo educativo de vanguardia”, afirmó Pastor Betancourt.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la implementación de faenas comunitarias los viernes de consejo técnico, la promoción de una alimentación saludable mediante la venta de comida nutritiva y la integración de nuevas carreras en el plan de estudios. Programas innovadores como Semiconductores, Inteligencia Artificial y Electromovilidad formarán parte de la oferta académica para el próximo semestre. Además, se revisaron lineamientos sobre códigos de ética y derechos de autor, lo que reafirma el compromiso de la institución con una educación integral y de calidad.
Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Puebla y el CECyTE, tienen la responsabilidad de Pensar en Grande y proveer de herramientas y conocimientos a la comunidad educativa, a fin de impulsar el desarrollo de nuevas y nuevos profesionales.