La maestra María del Carmen Morfín Herrera, directora académica del Departamento de Turismo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue reconocida en Cuenca, Ecuador, con la Medalla al Mérito Panamericano de Turismo-Miguel Torruco Marqués 2022, por su excelente trabajo y resultados obtenidos en sus cuatro años de gestión de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeth).
En entrevista, la maestra Morfín explicó que la Medalla al Mérito Panamericano de Turismo-Miguel Torruco Marqués es otorgada por parte de Conpeth a través del consejo de honor, dicho reconocimiento lleva el nombre del fundador de la confederación y representa uno de los más altos méritos dentro de la industria.
“Mi gestión en la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo termina con un gran halago, con regocijo y felicidad de mi parte y del consejo directivo que me apoyó y respaldó en cada momento. Logramos hacer de estos 30 años de la Conpeth algo que dejó huella”, compartió la académica UDLAP.
La maestra Morfín expresó su satisfacción y agradecimiento al equipo con el que llevó la gestión de la Conpeth, así como el respaldo que recibió desde la UDLAP. “Para mí fue una gran satisfacción porque, además de tener trabajo en la universidad y cumplir los retos institucionales, llevé la imagen de la Universidad de las Américas Puebla a todos estos países y con todas las instituciones académicas”, añadió.
Asimismo, explicó que este reconocimiento, sin duda, se vincula con la propuesta de actividades que realizó durante su gestión de 2018 a 2021. “La Conpeth logró una tangible presencia en diferentes foros, tribunas, países e instituciones, ampliando su participación más allá de sus fronteras latinoamericanas. En un principio lo que era un reto para mí era abrir nuestras fronteras latinoamericanas y panamericanas a otros países que no fueran nada más de nuestro continente, y logramos integrar universidades de Suiza, España, China e interés por parte de India”, explicó.
Finalmente, la maestra Morfín compartió que el Departamento de Turismo perteneciente a la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, el cual está bajo su dirección, está ampliamente vinculado a organismos como la Conpeth gracias a que los planes de estudios satisfacen las demandas de las industrias involucradas. “Tenemos dos licenciaturas: Administración de Hoteles y Restaurantes, y Artes Culinarias, con los mejores laboratorios que se pueden tener en esas especialidades; estamos formando a profesionales para satisfacer necesidades básicas del ser humano: comer, beber y dormir. Vamos a prepararlos de tal forma que, aunque sea en algo muy austero o lujoso, ellos puedan administrar, operar o innovar dentro de los conceptos que cubren esa necesidad”, compartió la académica Universidad de las Américas Puebla.
Cabe comentar que, actualmente, el Departamento de Turismo de la UDLAP se encuentra en proceso de revisión curricular con la finalidad de continuar preparando profesionistas de excelencia.