El Colegio Humboldt de Puebla acusó este miércoles que recibió una amenaza de desalojo por parte de la Fundación Humboldt A.C., tras llegar a su fin del convenio de comodato que mantenía de las instalaciones ubicadas en el municipio de Cuautlancingo.
A través de un comunicado expuso que la Fundación, presidida por Maximino Castillo, presentó al Consejo Directivo una propuesta de nuevo convenio, cuya finalidad es “controlar y disponer a su discreción” de los recursos del Colegio Humboldt A.C., sin opción de negociación o contrapropuesta por parte de la institución.
El convenio se acompañó con la amenaza de que, de no ser aceptado a más tardar el 26 de enero, harían uso de la fuerza pública para desalojarnos de las instalaciones”.
Cabe señalar que el pasado lunes, el Colegio notificó a alumnos, académicos y su personal, que a partir del 26 de enero retomarían las clases en línea ante un supuesto aumento de contagios de COVID-19, y les pidió que retiraran sus pertenencias el martes 25, ya que después no podrían ingresar al plantel.
El Colegio confirmó este día que finalizó el comodato mediante el cual ha ocupado, desde 1996, las instalaciones actuales para su operación.
Reconoció que en el juicio derivado de este contrato, que si bien no ha terminado definitivamente, el Juez Segundo de lo Civil de Cholula ordenó la desocupación del inmueble y entrega de las instalaciones a petición de la Fundación Humboldt A.C.
El Colegio indicó a su comunidad que no cesará en los esfuerzos por defender sus principios Institucionales.
Colegio Humboldt goza del reconocimiento de ustedes y de las autoridades académicas nacionales (SEP y BUAP) y gobierno alemán a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (ZfA). Esto nos obliga a someternos a estrictas auditorías académicas y contables cada año y su constante evaluación”.
Agradeció las muestras de solidaridad manifestadas por padres de familia, alumnos, exalumnos, empresas aliadas de la industria alemana, autoridades locales y extranjeras, así como a la Embajada de Alemania.