Los rectores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac, se pronunciaron a favor de que haya una resolución transparente y apegada a Derecho en lo concerniente al conflicto jurídico que padece la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
En entrevista con medios, señalaron que el conflicto en cuestión afecta el posicionamiento de la entidad en materia de instituciones de educación superior.
De manera personal, Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP, expresó su apoyo al alumnado y cuerpo docente del campus ubicado en San Andrés Cholula, agregando su deseo de que la dinámica de clases en ese lugar se regularice lo antes posible.
En tanto, Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Ibero Puebla, hizo un llamado para que se anteponga el derecho de la educación sobre el proceso judicial.
“Que haya estado democrático de derecho, que se resuelva con toda imparcialidad e independencia”, opinó.
Por último, José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac y coordinador del Consorcio Universitario, apuntó que el caso de la UDLAP es un tema complejo, subrayando que la comunidad estudiantil es la más afectada.
Fue el pasado 29 de junio cuando elementos de la Policía Estatal de Puebla ingresaron al campus de la institución referida para destituir al patronato encabezado por la Fundación Mary Street Jenkins.
Tras acusaciones de desvío de recursos y otro tipo de ilícitos en contra de Luis Ernesto Derbez Bautista, se designó un nuevo patronato bajo la conducción de Horacio Magaña Martínez, el cual no tiene antecedentes en el ámbito educativo.
Lo último que se supo sobre el caso es que Derbez Bautista abandonó su cargo como rector de la UDLAP para enfrentar los señalamientos en su contra, aunque en algún momento se habló de una presunta fuga por parte del ex canciller mexicano.
Por su parte, la Oficina de Rectoría afín a Margarita Jenkins nombró a la Doctora Cecilia Anaya Berríos como rectora interina de la institución, a pesar de que el nuevo patronato previamente ya había designado a Armando Ríos Piter en ese cargo.
Durante los primeros días del mes de septiembre, no ha habido avances sobre el tema por parte de las dos partes involucradas en el conflicto.