La mayor parte de los alumnos foráneos que llegan al campus Puebla viene del sureste del país y en algunos casos sí se debe a que los alumnos buscan mayor seguridad, señaló, Pedro Grasa Soler, nuevo director de la zona Centro del Tecnológico de Monterrey, quien agregó que si no se resuelve el problema social del país, ante cualquier situación de tipo económico los jóvenes son coptados por la delincuencia, que se los lleva y los hace delincuentes.
“Yo considero que Puebla es una ciudad muy segura, y problemas de seguridad en el campus no hay, son cero, los normales como en cualquier otro lugar”, señaló al abundar que los alumnos llegan de estados como Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Al hablar sobre el tema de la seguridad y la posibilidad de que los alumnos no lleven mochilas a las instituciones educativas consideró que se trata de un problema más profundo, no sólo de mochilas. “tenemos que resolver el problema social de este país, si no buscamos como ayudar a la gente en el núcleo familiar básico, pues en cuanto hay cualquier tipo de situación de tipo económico ¿a dónde se van los jóvenes? Los agarra la delincuencia, se los lleva y los hace delincuentes”, sentenció.
Consideró que hay acciones de corto plazo destinadas a combatir la delincuencia de frente, pero no se trata de tomar sólo medidas de choques o control, el problema es más profundo, pues se trata de trabajar en conjunto con la sociedad.
Cuestionado acerca de si los propios empresarios se encargan de poner seguridad privada para proteger a sus hijos que estudian en la institución señaló “pero se coordinan cada vez más con las autoridades, esa es parte de los compromisos, no es cosa de que yo haga mi seguridad y listo, más bien si yo tengo recursos para traer un especialista israelita…eso nos va a beneficiar a todos. Hay que ver cómo podemos ir creando una sociedad de mayor compromiso.
Grasa Soler apuntó que sostuvo una reunión con el rector de la Universidad Iberoamericana, Fernando Fernández Font, a quien apoyarán en estrategias de seguridad.
Creo que se tiene que hacer un frente y estamos dispuestos a contribuir en todo lo que se pueda, antes de que se convierta en algo más complejo, indicó.
“Tenemos un sistema de seguridad muy robusto y tenemos todo el sistema de monitoreo, de cámaras, de cuartos de control y circuitos cerrados de televisión, etcétera, para estar monitoreando, pues esto algo a lo que siempre estamos expuestos”, concluyó.