Al visitar el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, el director de Uber en la entidad, Ricardo Carvallo, comentó que la plataforma en México es una fuente confiable de ingresos para las familias y tiene un alto potencial de seguir creciendo.
Señaló que en Puebla el servicio comenzó a operar a principios de septiembre, y actualmente se mantiene en fase de crecimiento en la zona metropolitana.
Dijo que antes de comenzar a trabajar en Uber, el 38 por ciento de los choferes estaba desempleado y el 62 por ciento cuenta o contaba con algún tipo de empleo, mientras que el 52 por ciento tenía menos de 35 años de edad.
Una vez en Uber, el 61 por ciento de los choferes gana más que antes; el 27 por ciento gana igual, y el 12 por ciento gana menos.
Ante estudiantes del ITESM Puebla, Ricardo Carvallo, aseguró que está garantizada la seguridad del usuario con exámenes psicométricos, evaluaciones antidoping, cartas de no antecedentes penales, pruebas de conocimientos, autos de modelos recientes, no más de cinco años en Puebla, bolsas de aire, verificaciones actualizadas y tarjetas de circulación vigentes, y nombres, fotos y calificaciones del conductor.