México mantiene índices de paz por debajo de los presentados en países como Egipto, Siria o Camerún, situación que impacta principalmente en la imagen proyectada a nivel internacional, así lo afirmó Daniel Ramírez Ortiz, investigador de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En conferencia de medios, el experto detalló que este estatus genera una imagen negativa a nivel internacional, impactando principalmente en la estructura global que se pretende construir desde los programas del gobierno federal.
“No hay calidad moral que demuestre que somos el país global que estamos diciendo, si desde el interior la situación no se ha podido mejorar, situación que marca nuestro estatus internacional”, apuntó.
Ante esto, Ramírez Ortiz, detalló que los datos del Índice Internacional de la Paz, arrojados a partir de los hechos de violencia que se viven en territorio nacional, proyectan en su mayoría casos como robos con violencia, asesinatos, feminicidios, secuestros, etcétera.