Con una danza prehispánica que evocó la fundación de la Gran Tenochtitlán y la música de Sensemayá, inició el espectáculo “El rostro y la pasión de México” a cargo del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Sinfónica de la BUAP.
El espectáculo, en el que participaron 100 bailarines del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, dirigida por el maestro Alberto Moreno, cautivó al público poblano que se dio cita en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, la noche de este viernes 4 de septiembre.
“Tarima de Tixtla”, “Adelita”, el homenaje a las ‘soldaderas’ en el número “La Revolución”, la “Charreada” en la cual se representaron las suertes deportivas provenientes del trabajo de las haciendas mexicanas, así como “La Fiesta en Tlacotalpan” montaje en el cual las arpas, los trajes típicos de Veracruz, los cajones y las Mojigangas que bailaron entre el público arrancaron los aplausos del público.
Con cada número, la escenografía se transformó para darle un ambiente festivo. La iluminación, los trajes típicos, las espectaculares interpretaciones de los bailarines y los músicos de la OSBUAP complementaron el festivo cuadro del escenario que se llenó del folklor mexicano.
La segunda parte del espectáculo inició con “La vida es un juego” en donde se hizo una recreación de los juegos infantiles, los juegos de azar, la lotería, la ruleta y los juegos de la muerte; continuaron con “La danza del venado”, “Sones de Marichi”, “Fiesta en Jalisco” y el espectacular cierre del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Sinfónica de la BUAP con “El Huapango de Moncayo” en el que se hizo un desfile de costumbres, tradiciones y folklor mexicano.
Viviana Basanta Hernández, hija de la fundadora del Ballet Folklórico de México y actual directora artística, hizo un reconocimiento a la Orquesta Sinfónica de la BUAP y a su director, el maestro Alberto Moreno, por su destacado trabajo para este montaje, con el cual se presentarán en octubre en la clausura del Festival Internacional Cervantino.
Asimismo, se anunció que para el 8 de diciembre regresarán a Puebla con un nuevo espectáculo “Navidades Mexicanas”.