La reducción de horas laborales y los desplazamientos de puesto de trabajo a lugares alejados que se están aplicando a más de 200 trabajadores de los Colegios de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) son estrategias de “presión y hostigamiento laboral”, consideró el vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Miguel Guerra Castillo.
El representante sindical advirtió que estas medidas provocan que los maestros se sientan acosados, angustiados y que incluso tengan que solicitar una jubilación anticipada al sentirse desplazados de sus funciones laborales.
En ese sentido, refirió que, en México, son más de 300 empleados del servicio de educación quienes diariamente solicitan su jubilación al verse “aterrorizados laboralmente”, por lo que deben recurrir a este tipo de medidas extremas.
“Esta situación viene como consecuencia de la presión que están ejerciendo las autoridades educativas. Lo consideramos terrorismo laboral y para nada estamos de acuerdo con estas actitudes”, indicó Guerra Castillo.
El vocero del CDMP explicó que lo ideal sería que la representación sindical fuera quien se encargara de ayudar a los docentes que presentan complicaciones laborales y defenderles en su trabajo, aunque añadió que actualmente la situación magisterial está muy delicada y dañada.