Los docentes que presentaron amparos contra las evaluaciones obligatorias que establece la reforma educativa “están en su derecho, pero el resultado del juicio no será a su favor, pues es una medida que forma parte de la Constitución”, así lo señaló el secretario General de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor.
Recordó que será en noviembre de este año cuando se realizará la segunda etapa de evaluaciones a los casi 7 mil docentes agremiados que no pasaron el primer examen, y destacó que el SNTE dará capacitaciones para que esos maestros se preparen y no tengan que efectuar un tercer examen.
Insistió en que los maestros tienen derecho a ampararse, sin embargo, dijo que se trata de un juicio que no resultará a su favor, ya que es una reforma establecida por el gobierno federal.
Sobre el tema de los docentes que han comenzado con sus procesos de jubilación por temor a las evaluaciones, declaró que es un asunto que tienen controlado y externó que no habrá un desabasto en la planilla de maestros, terminando la mayoría el ciclo escolar.