Alfredo Téllez
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) abrió una Maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio, programa de posgrado que ya fue incluido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Así lo dio a conocer el investigador en Astrofísica del instituto ubicado en Tonantzintla, Puebla, José Guichard Romero, quien detalló que el objetivo del programa es formar recursos humanos de alto nivel en ciencia y tecnología espaciales.
“Buscamos contribuir al desarrollo de las disciplinas relacionadas con el espacio en nuestro país. El estudio de asteroides es un programa que queremos echar a andar en el INAOE como actividades del instituto y ya abrimos el posgrado nuevo en Ciencia y Tecnología del Espacio, una de las áreas que cubre se llama ‘medio ambiente espacial interplanetario’”, detalló.
El programa de estudios de la Maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio es interdisciplinario y transversal, incluye áreas como la Astrofísica, la Óptica, la Electrónica, las ciencias computacionales y la instrumentación, entre otras.
Guichard Romero, detalló que el posgrado incluye cuatro áreas claves: Ambiente Espacial e Interplanetario, Observación de la Tierra, Sistemas de Posicionamiento, Navegación y Tiempo, y Sistemas satelitales.
La maestría fue abierta dentro del trabajo que realiza el Centro Regional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología del Espacio para América Latina y el Caribe (CRECTEALC), con sede en el INAOE.