Alfredo Téllez
El Festival Internacional de Cine y Video Indígena (FICVI), a través del Centro Internacional en Artes y Ciencias Cinematográficas, presentó su convocatoria a realizadores y/o productores indígenas y no indígenas para participar en un concurso, en el cual tendrán hasta el 25 de septiembre del presente año para entregar sus proyectos.
José Luis Reza, director del FICVI, aseguró que tal certamen se realiza con la finalidad de impulsar el talento de los pueblos originarios, que en la actualidad también han desarrollado habilidades en el uso de la tecnología.
En conferencia de medios, los representantes del festival informaron que esta edición se engalanará con la presencia del artista gráfico de origen mestizo-mixteco, Joel Rendón, además de otros artistas con los que se encuentran en pláticas.
Detalló que el eje central es la “tecnología en los pueblos mágicos, resistencia y espacio a la construcción. Cabe señalar que los participantes podrán enviar un número ilimitado de obras, siempre y cuando, hayan sido producidas de 2012 a la fecha; sin embargo, sólo un proyecto podrá ser candidato a recibir algún premio.
Existen cinco categorías que se reconocerán: Mejor Director, Mejor Dirección Fotográfica, Mejor Diseño Sonoro, Mejor Guion y Mejor Montaje. Además, se puntualizó que por primera vez se le otorgará un incentivo económico a todas las obras que resulten seleccionadas para ser exhibidas por concepto de derechos de autor.
Para los interesados, los trabajos serán recibidos hasta el 25 de septiembre de 2015 a las 18:00 horas, para lo cual tendrán que visitar el sitio web www.cineindigena.org en donde se establecen las bases de la convocatoria.