Alfredo Téllez
El estado de Puebla cuenta con un panorama más favorable en cuanto al desarrollo agrícola, a diferencia de otras zonas del país, respecto a la temporada de lluvias que se han registrado en los últimos días, aseguró el director de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP, Luis Andrés Cabrera Mauleón.
En rueda de prensa, afirmó que el territorio poblano dentro del entorno nacional, cuenta con una posición geográfica privilegiada, que permite una diversidad geográfica, y de los suelos y el agua, que son la base de la producción.
“Sin estos dos —suelo y agua— no hay agricultura, no hay ganadería, sin estos dos elementos se pone en crisis la producción”, dijo.
Añadió que hoy el estado puede estar produciendo prácticamente granos, hortalizas, frutales diversos, y muchas cosas más.
Sostuvo que la agricultura sustentable o sostenible es viable económicamente, especialmente en lo que se refiere a la producción de alimentos abundantes, y es respetuosa con el medioambiente. “Es un sistema de producción agropecuaria que permite obtener producciones estables sin comprometer las potencialidades presentes y futuras del recurso suelo”.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una tercera parte de la tierra agrícola está degradada, hasta el 75 por ciento de la diversidad genética de los cultivos se ha perdido y el 22 por ciento de las razas de ganado están en riesgo en todo el mundo.