Para la Universidad Iberoamericana Puebla las graduaciones representan días de celebración y en esta ocasión fueron 80 estudiantes de Posgrado quienes concluyeron sus programas académicos para dar paso a la Ceremonia de Graduación 2015, momento en donde los egresados refrendaron su compromiso de contribuir al desarrollo de la paz y la justicia desde sus campos de acción.
El Dr. Fernando Fernández Font, Rector de la IBERO Puebla, dio inicio a su discurso al señalar que participar en una graduación de posgrado es un aliento de gran alcance para nuestra casa de Estudios, especialmente por la mística ignaciana que caracteriza a todas sus actividades.
Mencionó que el mundo actual se ha complejizado de tal forma que acceder a un título universitario, ya no es suficiente. En este sentido, abundó que una maestría representa un esfuerzo conjunto entre alumnos y académicos de la institución por seguir adelante en los saberes, por adquirir un mejor dominio en algún campo disciplinar a fin de responder mejor a los retos que presenta nuestra sociedad. “La ciencia y la técnica se han desarrollado a pasos agigantados, por ello no es posible pensar que solo los estudios de licenciatura puedan responder a esos grandes retos, se necesita dar un paso más para aportar algo a estas nuevas sociedades del conocimiento”, afirmó.
De igual forma, el Dr. Fernando Fernández Font, enfatizó que existe un dilema complejo que solo una Universidad con un Magis Ignaciano puede atender y es que por un lado está la necesidad de desarrollar conocimiento, pero por otro se presenta la urgencia de atender los desequilibrios, injusticias y muerte que esta forma de producir y comercializar la riqueza ha generado.
Finalmente, el padre Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla subrayó que las instituciones que antes sostenían la vida en sociedad, se han hecho añicos: gobiernos, partidos, empresas, comercios, educación, familia, iglesia, etc., han sido víctimas de la corrupción y la impunidad; de los abusos y prepotencias. Por tanto, egresar de una institución ignaciana significa haber sido formado con una mente y un corazón diferentes, a fin de aspirar a la construcción de una sociedad mejor.
Por su parte, el Mtro. Maynor Gabriel Velázquez Iniesta, egresado de la Maestría en Dirección y Estrategias Financieras, a nombre de la Generación de Posgrados 2015 señaló en su intervención que el obtener un grado académico significa poner en práctica lo aprendido y explotarlo sin perder de vista las necesidades de todo el entorno que les rodea, con la finalidad de transformar la sociedad en una más justa, humana, equitativa. Agradeció a la IBERO Puebla el formarles con una filosofía humanista, una visión donde se busca el beneficio de la comunidad en general, sin perder de vista que la generación de recursos no está peleado con el bien actuar.
Los programas académicos que cursaron los egresados fueron del Departamento de Ciencias Sociales la Maestría en Derecho Empresarial y Fiscal, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Maestría en Derecho Penal, Especialidad en Derecho Administrativo, Especialidad en Amparo y Procesal Constitucional, Maestría en Políticas Públicas; del Departamento de Humanidades la Maestría en Aprendizaje basado en Competencias, Maestría en Competencias Matemáticas, Maestría en Educación Humanista, Maestría en Lectoescritura, Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje y Maestría en Letras Iberoamericanas; por parte del Departamento de Negocios los egresados fueron de las Maestría en Administración de la Empresa Industrial, y Maestría en Dirección y Estrategias Financieras.
Del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura se graduaron de las especialidades en Diseño Digital, Diseño de Interacción Digital y de las maestrías en Comunicación y Diseño Estratégico, Estudios y Gestión de la Ciudad, así como Estudios Regionales en Medio Ambiente y Desarrollo. Dentro de Ciencias de la Salud obtuvieron su grado alumnos de programas como Psicoterapia, Nutrición Clínica, Orientación Familiar, y Psicología Clínica y Psicoterapia. También recibieron su reconocimiento los egresados del Doctorado en Desarrollo, Medio Ambiente y Territorio.
Durante el protocolo acompañaron al Dr. Fernando Fernández Font, el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director General Académico, la Dra. Covadonga Cuétara Priede, directora General del Medio Universitario, el Mtro. Jesús Bernardo Rosas Pozos, director General de Administración y Finanzas y el Mtro. Eugenio Yarce Alfaro, director General de Vinculación y por parte de la Secretaría de Educación Pública de Puebla, el Lic. Arturo Ordaz Merino.