La Universidad Iberoamericana Puebla en conjunto con la Alianza Francesa de Puebla inauguraron la exposición fotográfica Fashion Folclor, trabajo desarrollado por el fotógrafo Gamaliel Grootenboer, que estará expuesta en el Lobby del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica, Carlos Escandón Domínguez S.J. (IDIT) y permanecerá abierta al público hasta el 3 de julio.
La Mtra. Carolina Martínez de la Peña, coordinadora de Difusión Universitaria, señaló que Fashion y Folclor muestra un destello del mundo en el que el fotógrafo Gamaliel Grootenboer vive, el cual está caracterizado por la presencia de color, vida y fantasía, sellos distintivos de su obsesión por la estética. Estos elementos se funden en la obra materializada en lo que él llama dulces para el ojo: placer para la vista.
Agregó que el artista nacido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas en 1986, creció en un ambiente impregnado de inspiración. La riqueza natural de su estado, la variedad de personajes que rodeaban su cotidianidad, indígenas con coloridas vestimentas, viajeros en busca de aventura, lingüistas, sociólogos, pintores y fotógrafos. Realizó estudios universitarios en el ITESO, en Guadalajara, Jalisco, con un intercambio académico en el 2010 en Madrid, donde comenzó en viajes que realizó a París, a explorar su entusiasmo por retratar a la gente en la calle, de forma incógnita.
El artista pasó temporadas de vida en Xalapa, Veracruz; Calgary, Canadá; Ámsterdam y París. Actualmente reside en la Ciudad de México, donde fue, durante todo el 2012, parte del consejo de la sección de moda del periódico Reforma y, entre el 2012 y 2014, realizó una maestría de la UNAM en Diseño y Comunicación Visual, a la par de diversos proyectos personales de fotografía.
A decir del autor, desde niño tuvo claro qué quería en la vida: ser mago de profesión. “De mis seis años a mis actuales 28, mi meta sigue siendo la misma, solamente he cambiado la varita mágica por una cámara fotográfica y el sombrero de copa por el laboratorio de revelado. Soy un apasionado de la realidad, ya sea congelándola en un fotograma o creándola y recreándola en cuentos visuales que se revelan en mis pensamientos”, apuntó.
De igual forma, el fotógrafo chiapaneco manifestó que su trabajo se ha enfocado en buscar que sus personajes hablen en cada imagen, y afirmó que intenta que cada escena sea un saturado lienzo que inspire múltiples narraciones.
La fotografía de Gamaliel busca llevar al público a una narrativa visual que invita al espectador a proyectarse en los individuos retratados y elevar, en cada fotografía, una micro historia. El marco de inspiración de Grootenboer se estructura a partir un ávido gusto por la cultura pop, sumado a los clásicos impresionistas, figuras que van desde Tim Walker hasta Paul Gauguin.
Cabe destacar, que la muestra ofrece un panorama integrador en el que confluye la visión del folclor tradicional de un lugar como San Cristóbal y el enfoque de la moda en estos lugares y personas, unificados en un discurso fotográfico. La obra de este artista también se puede seguir a través de internet en la página www.gamaliel.me o en la cuenta facebook.com/gamaliel.grootenboer
Dentro de la exposición Fashion Folclor se llevó a cabo la presentación de los Fashion Film o cortos de moda que se desarrollaron a lo largo del taller de esta especialidad, los cuales fueron impartidos en la IBERO Puebla por el artista y fotógrafo español Rubén Martin. Los videos exhibidos fueron Audrey y Fragments. Este último será presentado en certámenes nacionales e internacionales.
Para mayores informes sobre la exposición o el autor las personas pueden dirigirse a Ibero Cultura al correo [email protected] o al teléfono 372 3038 o bien pueden ponerse en contacto con la Alianza Francesa Puebla al e-mail [email protected] o al teléfono 240 4137.