Alfredo Téllez
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Universidad Digital del Estado de México (UDEM) establecieron un convenio de colaboración académica, con el propósito de fortalecer los programas en línea de ambas instituciones.
Al realizar la firma del convenio, el rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, destacó que la educación en línea es la alternativa para que en México se alcance una cobertura superior del 40 por ciento al final del sexenio del presidente, Enrique Peña Nieto.
“Entre los alcances del presente acuerdo está el que la UPAEP y la UDEM trabajarán de manera coordinada. La UDEM se encargará de comercializar el Programa de Ingeniería en Optimización de Procesos que ofrece la UPAEP en línea en el Estado de México y sus alrededores”, comentó.
Señaló que actualmente en el modelo tradicional en educación superior, por cada estudiante se requiere una inversión de más de 100 mil pesos, mientras que en el modelo a distancia se reducen los costos.
A su vez, Luz María Padilla Castillo, directora de UPAEP Online, indicó que la firma de este acuerdo reflejó el ímpetu de ambas instituciones para “crecer con el ejemplo y hacer un acuerdo de voluntades convencidas de que la educación reduce la desigualdad”.
Refirió que con el pacto buscan ambas opciones lograr la cobertura educativa del país, a través de la promoción mediante licenciaturas y posgrados no escolarizados, a precios preferenciales.
Padilla Castro, dijo que la primera licenciatura que será Ingeniería en Optimización de Procesos, pensada para el Estado de México, y la cual responde al esfuerzo para erradicar la pobreza a través de programas de pertinencia social.